Vamos allá...
Lado variador y algunos cables sueltos. Ya veremos luego si somos capaces de conectar todo bien o, cuando le demos al intermitente, sonará el claxon.....
![]() |
El motor con su rueda motriz y sus "kilitos" de suciedad... |
El embrague.
Mi primera impresión es de que estaba muy oxidado y, aunque es verdad, luego he visto que casi todos los embragues se suelen oxidar así...
Las zapatas del freno delantero.... (sin comentarios)
¿Por qué no funciona el velocímetro? Desmontaje tapa superior manillar, velocímetro y faro...
Antes, pudimos comprobar que los intermitentes si que ¡funcionaban!
Aquí podemos ver el pistón asomando por el escape y....la suciedad que había. Menos mal que era por fuera, aunque el pobre motor seguro que sufría de "calenturas".......
![]() |
Las manos de Santi... |
Cuanta "guerra" nos dio este piñón "bici".... |
![]() | ||
El carburador, un Dell'Orto SHA 12/12 |
Quitándole el aceite del reductor. Este aceite no se le cambió nunca....! |
Sin comentarios.... |
Solo un detalle la rueda trasera es diferente a las de las 1ª fotos fijate en los radios la 2ª circunferencia que hay antes de llegar al perímetro de la llanta, te has saltado un paso ¿No? un saludo del foro de vespino
ResponderEliminarRespuesta al comentario de Anónimo:
ResponderEliminarNo, no me he saltado ningún paso, lo que ocurre es que esa foto donde se ve el motor con una rueda trasera que no corresponde a la que llevaba el Vespino originalmente, es una rueda de otro Vespino, que montamos provisionalmente ya que la suya estaba pinchada y con la cubierta en muy mal estado. En las fotos finales ya se ve, de nuevo, la rueda original con cubiertas nuevas.
Gracias y un saludo, Anónimo.
Hola. Muy buen trabajo. Estoy haciendo algo parecido con un vespino xe elestart. ¿Como desmontas el cuentakilometros para retirar la tapa sobre las manetas?
ResponderEliminarGracias.
Saludos.
El cuentakilómetros va cogido a la parte superior del manillar con dos lengüetas que hay que apretar para que se desengache. Para ello deberas levantar un poco la parte superior del manillar e intentar ver esas lengüetas de las que hablo.
ResponderEliminarEspero te sirva mi explcación y gracias por tu comentario.
Un saludo.
Hola. Gracias Idefix. Finalmente lo hice como dices pero primero tuve que soltar el cable en la rueda. Por cierto, para limpiar la grasa y suciedad del motor, ¿que usas?.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Alberto, para limpiar la grasa y suciedad del motor utilizo una brocha y gasolina. Hay productos especiales en "spray", pero no vale la pena. A veces también utilicé una rasqueta de madera para quitar los pegotes de suciedad, y luego con la brocha y la gasolina.
ResponderEliminarUn saludo,